Demanda de Divorcio: qué es, tipos y cómo presentarla
El primer paso para iniciar un proceso de divorcio es presentar una demanda en el juzgado correspondiente. Esta demanda puede ser presentada por uno de los cónyuges o por ambos, si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo. El proceso comienza con la redacción de una demanda de divorcio, en la que se especifican las razones de la separación y las peticiones con respecto a la custodia de los hijos, el reparto de bienes y la pensión alimenticia, entre otros aspectos.

Demanda de Divorcio: qué es, tipos y cómo presentarla
Demanda de divorcio: ¿mutuo acuerdo o contenciosa?
Iniciar un proceso de divorcio puede ser una experiencia compleja y emocionalmente agotadora. Uno de los primeros pasos es decidir qué tipo de demanda de divorcio presentar: de mutuo acuerdo o contenciosa. Esta decisión influirá en la duración del proceso, los costes y el nivel de conflicto entre las partes. En este artículo, explicamos las diferencias entre ambos tipos de demandas y cómo puedes iniciar el proceso de divorcio de manera correcta.
Independientemente del tipo de divorcio que elijas, lo más importante es contar con la asesoría de un abogado especializado que te guíe en cada paso del proceso y te ayude a tomar decisiones informadas.
¿Cómo iniciar un divorcio?
El primer paso para iniciar un proceso de divorcio es presentar una demanda en el juzgado correspondiente. Esta demanda puede ser presentada por uno de los cónyuges o por ambos, si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo. El proceso comienza con la redacción de una demanda de divorcio, en la que se especifican las razones de la separación y las peticiones con respecto a la custodia de los hijos, el reparto de bienes y la pensión alimenticia, entre otros aspectos.
Es recomendable contar con un abogado especializado que te ayude a redactar la demanda de manera adecuada y te oriente sobre los documentos que necesitas presentar, como el certificado de matrimonio y las pruebas relacionadas con la custodia o el reparto de bienes.
¿Demanda de divorcio de mutuo acuerdo o contenciosa?
La principal diferencia entre una demanda de divorcio de mutuo acuerdo y una contenciosa es el nivel de consenso entre los cónyuges:
Divorcio de mutuo acuerdo: En este caso, ambos cónyuges están de acuerdo en los términos del divorcio (custodia, reparto de bienes, etc.). Este tipo de divorcio es más rápido, menos costoso y menos conflictivo, ya que no requiere la intervención prolongada del juez.
Divorcio contencioso: Si los cónyuges no logran ponerse de acuerdo, el proceso se convierte en contencioso. En este caso, es el juez quien toma las decisiones sobre los aspectos clave del divorcio. El divorcio contencioso suele ser más largo y costoso, y genera más tensión entre las partes.
Artículos relacionados
Abogados con especialidades como: demanda divorcio

Marta Fernández-Catuxo García
Nº Colegiado 3398 | 33740 - Tapia de Casariego

Joaquín Chaparro Espina
Nº Colegiado 11641 | 41011 - Sevilla

Alia Sainz Martínez
Nº Colegiado 106062 | 28001 - Madrid