¿Cómo Conseguir la Custodia Monoparental?

La custodia monoparental, también conocida como custodia exclusiva, es aquella en la que uno de los progenitores asume toda la responsabilidad de la crianza y cuidado de los hijos. Aunque cada vez es más frecuente optar por la custodia compartida, existen situaciones en las que la custodia monoparental es la opción más adecuada. 

custodia compartida
Por Somos Divorcios
|
15 jul. 2025
|

¿Cómo conseguir la custodia monoparental?

La custodia monoparental, también conocida como custodia exclusiva, es aquella en la que uno de los progenitores asume toda la responsabilidad de la crianza y cuidado de los hijos. Aunque cada vez es más frecuente optar por la custodia compartida, existen situaciones en las que la custodia monoparental es la opción más adecuada. En esta guía explicaremos cómo conseguir la custodia monoparental y qué factores pueden influir en la decisión del juez.

Conseguir la custodia monoparental implica demostrar que esta opción es lo mejor para los hijos, y para ello, es fundamental entender en qué casos los tribunales pueden concederla.

¿En qué consiste la custodia monoparental o exclusiva?

La custodia monoparental significa que uno de los progenitores tiene la responsabilidad total sobre los hijos, mientras que el otro progenitor puede tener un régimen de visitas o incluso estar completamente ausente de la vida de los menores. Este tipo de custodia es común en casos donde el otro progenitor no está en condiciones de asumir responsabilidades, ya sea por motivos económicos, de salud, o por situaciones más graves como el maltrato o la negligencia.

En muchos casos, la custodia monoparental es solicitada cuando uno de los progenitores ha sido el principal cuidador durante la mayor parte de la vida de los hijos, y cambiar este sistema podría afectar su estabilidad emocional.

¿Puedo acordar con mi cónyuge la custodia monoparental?

Sí, es posible que ambos progenitores lleguen a un acuerdo sobre la custodia monoparental, en el cual uno de ellos asuma toda la responsabilidad de la crianza y el cuidado de los hijos. Este tipo de acuerdo puede ser más rápido y menos costoso que llevar el caso a los tribunales. Además, puede evitar conflictos y garantizar un entorno más estable para los hijos.

Si ambos progenitores están de acuerdo, el convenio regulador debe ser presentado ante el juez para su aprobación, asegurando que el acuerdo cumple con el interés superior del menor



Artículos relacionados

Abogados con especialidades como: custodia compartida
Imagen de perfil de Alia  Sainz Martínez
Alia Sainz Martínez

Nº Colegiado 106062 | 28001 - Madrid

demanda divorcio divorcio con hijos custodia compartida
Imagen de perfil de Marta Casariego Bueno
Marta Casariego Bueno

Nº Colegiado 75541 | 28001 - Madrid

custodia compartida demanda divorcio divorcio con hijos maltrato pensión alimentos
Imagen de perfil de Luisa Mª Albadalejo García
Luisa Mª Albadalejo García

Nº Colegiado 438 | 3202 - Elche de la Sierra

custodia compartida demanda divorcio divorcio contencioso pensión alimentos