¿Cuáles son los derechos de la mujer en caso de divorcio?

El proceso de divorcio puede ser emocional y financieramente difícil para ambas partes, pero las mujeres, en particular, suelen tener preguntas sobre cuáles son sus derechos y qué protecciones tienen durante este proceso. En este artículo, desglosamos los derechos de la mujer en el caso de divorcio, incluyendo los derechos sobre la custodia de los hijos, el reparto de bienes, la pensión alimenticia y las posibles compensaciones económicas.

demanda divorcio
Por Somos Divorcios
|
25 sep. 2025
|

¿Cuáles son los derechos de la mujer en caso de divorcio?

El proceso de divorcio puede ser emocional y financieramente difícil para ambas partes, pero las mujeres, en particular, suelen tener preguntas sobre cuáles son sus derechos y qué protecciones tienen durante este proceso. En este artículo, desglosamos los derechos de la mujer en el caso de divorcio, incluyendo los derechos sobre la custodia de los hijos, el reparto de bienes, la pensión alimenticia y las posibles compensaciones económicas.

Es importante recordar que los derechos de la mujer en un divorcio varían según el caso y las circunstancias específicas, pero siempre se busca asegurar que ninguna de las partes salga perjudicada en términos económicos o familiares.

¿Qué derechos tiene la mujer en caso de divorcio?

  1. Derechos sobre la custodia de los hijos: En caso de divorcio, la mujer tiene el derecho de solicitar la custodia de los hijos. Los jueces suelen otorgar la custodia teniendo en cuenta el bienestar del menor, por lo que la custodia puede ser compartida o monoparental dependiendo de las circunstancias. Si la madre ha sido la cuidadora principal, esto puede influir en la decisión del juez.

  2. Pensión alimenticia y compensatoria: La mujer tiene derecho a solicitar una pensión alimenticia para los hijos y, en algunos casos, una pensión compensatoria si ha quedado en una situación económica más desfavorable tras el divorcio. Esto suele ocurrir cuando uno de los cónyuges ha sacrificado su carrera o ingresos para cuidar de los hijos o del hogar.

  3. Reparto de bienes: La ley establece que los bienes adquiridos durante el matrimonio deben repartirse de manera justa. Si la mujer ha contribuido al patrimonio familiar, ya sea de manera directa o indirecta, tiene derecho a recibir su parte correspondiente.

  4. Compensación por trabajo no remunerado: Si la mujer ha dedicado su tiempo al cuidado del hogar o de los hijos, en lugar de trabajar fuera del hogar, puede tener derecho a una compensación económica en función de las circunstancias del matrimonio y su contribución no remunerada.


Artículos relacionados

Abogados con especialidades como: demanda divorcio
Imagen de perfil de Teresa Bescos Casademunt
Teresa Bescos Casademunt

Nº Colegiado 19474 | 8031 - Barcelona

custodia compartida demanda divorcio divorcio con hijos divorcio contencioso pensión alimentos
Imagen de perfil de Clàudia Andrés Miralles
Clàudia Andrés Miralles

Nº Colegiado 45944 | 17005 - Girona

custodia compartida demanda divorcio divorcio con hijos maltrato pensión alimentos
L
Lourdes Albuera Amor

Nº Colegiado 4292 | 14008 - Córdoba

custodia compartida demanda divorcio divorcio con hijos divorcio contencioso maltrato pensión alimentos