Diferencias entre Pareja de Hecho y Matrimonio

La decisión de formalizar una relación puede hacerse a través del matrimonio o inscribiéndose como pareja de hecho. Si bien ambos modelos otorgan ciertos derechos y protecciones, existen diferencias importantes que deben tenerse en cuenta al elegir entre uno y otro. En este artículo, analizamos cuatro de las principales diferencias entre una pareja de hecho y el matrimonio, para que puedas tomar una decisión informada.

matrimonio
Por Somos Divorcios
|
25 sep. 2025
|

Diferencias entre pareja de hecho y matrimonio

La decisión de formalizar una relación puede hacerse a través del matrimonio o inscribiéndose como pareja de hecho. Si bien ambos modelos otorgan ciertos derechos y protecciones, existen diferencias importantes que deben tenerse en cuenta al elegir entre uno y otro. En este artículo, analizamos cuatro de las principales diferencias entre una pareja de hecho y el matrimonio, para que puedas tomar una decisión informada.

1. Régimen económico

Una de las principales diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho es el régimen económico. En el matrimonio, a menos que se opte por el régimen de separación de bienes mediante capitulaciones matrimoniales, se aplicará automáticamente el régimen de gananciales, lo que implica que los bienes adquiridos durante el matrimonio se compartirán por igual entre ambos cónyuges.

Por el contrario, en una pareja de hecho no existe un régimen económico automático. Cada miembro de la pareja conserva la propiedad de los bienes que adquiere, y no se genera una comunidad de bienes como en el matrimonio, a menos que ambas partes lo acuerden de manera explícita.

2. Impuesto sobre la Renta

Otra diferencia importante es el tratamiento fiscal. Las parejas casadas pueden optar por presentar su declaración de la renta de manera conjunta, lo que puede ser beneficioso desde el punto de vista fiscal en ciertos casos. Sin embargo, las parejas de hecho no tienen esta opción en todas las comunidades autónomas de España, ya que la normativa puede variar de una región a otra.

Por lo tanto, si estás considerando inscribirte como pareja de hecho, es importante verificar las leyes fiscales de tu comunidad autónoma para entender cómo afectará tu situación tributaria.


Artículos relacionados