Adjudicación de la vivienda familiar en la liquidación de bienes del matrimonio

Cuando un matrimonio llega a su fin, uno de los aspectos más complicados de gestionar es la liquidación de los bienes.

vivienda familiar
Por Somos Divorcios
|
16 dic. 2024
|
3 min.

Adjudicación de la vivienda familiar en la liquidación de bienes del matrimonio

Adjudicación de la vivienda familiar en la liquidación de bienes del matrimonio
Cuando un matrimonio llega a su fin, uno de los aspectos más complicados de gestionar es la liquidación de los bienes. Entre todos los activos que deben ser distribuidos, la vivienda familiar suele ser la principal fuente de discusión. No solo por su valor económico, sino también por la carga emocional que representa. Determinar quién se queda con la vivienda, o cómo se adjudica su valor, puede ser un proceso largo y complejo que requiere de claridad legal. En este artículo, vamos a explicar cómo se lleva a cabo la adjudicación de la vivienda familiar durante la liquidación de bienes en un divorcio.
Adjudicación de los bienes
La liquidación de bienes en un divorcio se refiere a la distribución equitativa del patrimonio acumulado durante el matrimonio. Dependiendo del régimen económico matrimonial bajo el cual se casaron (separación de bienes o gananciales), la adjudicación de los bienes puede seguir diferentes caminos. En el caso de la sociedad de gananciales, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, incluyendo la vivienda familiar, deben ser repartidos a partes iguales.
Sin embargo, el proceso de liquidación no siempre es tan sencillo. Es común que ambas partes presenten desacuerdos sobre cómo distribuir los bienes, especialmente cuando no existen acuerdos prenupciales o postnupciales claros. En estos casos, la intervención de un juez puede ser necesaria para garantizar una distribución justa y equitativa, tomando en cuenta las necesidades de ambas partes y, sobre todo, de los hijos menores, si los hay.


Adjudicación de la vivienda familiar
La vivienda familiar es, en muchos casos, el bien de mayor valor y, por tanto, el más disputado en los procesos de liquidación matrimonial. Su adjudicación puede depender de varios factores, como quién ha estado residiendo en la vivienda durante el matrimonio, cuál de los progenitores tendrá la custodia de los hijos o si es más conveniente venderla y repartir su valor entre ambas partes.
En muchos casos, si uno de los progenitores tiene la custodia de los hijos menores, la vivienda familiar puede ser adjudicada a esa persona para garantizar la estabilidad y el bienestar de los menores. Esto no significa que el otro progenitor pierda sus derechos sobre la propiedad, sino que, en algunos casos, se puede establecer un usufructo a favor del progenitor custodio hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad. En ese momento, se puede decidir qué hacer con la vivienda: venderla o adjudicarla a uno de los progenitores de forma definitiva.


Artículos relacionados

Abogados con especialidades como: vivienda familiar
Imagen de perfil de María Dolores  Pérez Lis
María Dolores Pérez Lis

Nº Colegiado 11191 | 46160 - Llíria

custodia compartida divorcio con hijos divorcio contencioso maltrato pensión alimentos vivienda familiar
Imagen de perfil de Sara  González Fuertes
Sara González Fuertes

Nº Colegiado 7593 | 18198 - Huétor Vega

custodia compartida divorcio con hijos divorcio contencioso pensión alimentos vivienda familiar
M
Maria Isabel Matas Gomez

Nº Colegiado 3463 | 28806 - Alcalá de Henares

maltrato pensión alimentos vivienda familiar