6 Cosas que Debes Saber de la Custodia Compartida
6 preguntas frecuentes sobre la custodia compartida
La custodia compartida es un modelo cada vez más popular en los casos de separación o divorcio, ya que permite que los hijos mantengan una relación cercana con ambos

6 preguntas frecuentes sobre la custodia compartida
La custodia compartida es un modelo cada vez más popular en los casos de separación o divorcio, ya que permite que los hijos mantengan una relación cercana con ambos progenitores. Sin embargo, este tipo de custodia genera muchas dudas, especialmente entre aquellos padres que están considerando solicitarla. En esta guía responderemos a seis preguntas frecuentes sobre la custodia compartida para que puedas entender mejor en qué consiste y cómo funciona.
La custodia compartida no siempre es fácil de implementar, pero con la información adecuada, los padres pueden tomar decisiones que beneficien el bienestar de sus hijos.
¿Qué es la custodia compartida o tenencia compartida?
La custodia compartida, también conocida como tenencia compartida, es un acuerdo en el que ambos progenitores asumen de manera equitativa la responsabilidad de cuidar y criar a sus hijos tras la separación. Esto no significa necesariamente que los hijos pasen exactamente el mismo tiempo con cada uno de los progenitores, sino que ambos tienen una participación activa y equilibrada en las decisiones importantes sobre su educación, salud y bienestar.
La custodia compartida se considera una opción positiva porque permite que los niños mantengan una relación continua y significativa con ambos padres, algo que puede ser crucial para su desarrollo emocional.
¿Qué ocurre si los cónyuges no consiguen alcanzar un acuerdo?
Si los padres no logran llegar a un acuerdo sobre la custodia compartida, será un juez quien tome la decisión. En muchos casos, los tribunales intentan promover acuerdos de custodia compartida siempre que sea posible, pero si existen desacuerdos graves, como en casos de violencia familiar o negligencia, la custodia puede ser otorgada a uno de los progenitores de manera exclusiva.
Es importante destacar que, si bien la custodia compartida es deseable en muchos casos, no es adecuada para todas las familias. Un juez evaluará cada situación de manera individual para asegurarse de que la decisión final sea la más beneficiosa para los hijos.
Artículos relacionados
Abogados con especialidades como: custodia compartida
SUSANA ARROYO RETANA
Nº Colegiado 42849 | 28019 - Madrid
JUANA AMENGUAL TOMAS
Nº Colegiado 1586 | 7003 - Palma

EDURNE ZUNZUNEGUI LASA
Nº Colegiado 35559 | 8172 - Sant Cugat del Vallès